ABRIR

Judiciales

Detectan vuelo de Espert en avión de Machado a nuestra ciudad

04-10-2025 La investigación judicial reveló que en 2019 aterrizó en el aeropuerto de nuestra ciudad en una aeronaves ligadas a “Fred” Machado, empresario hoy preso por narcotráfico. Quienes lo acompañaron.

En medio de la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero y financiamiento espurio durante la campaña presidencial de 2019, surgieron detalles sobre el uso que hizo José Luis Espert de aeronaves ligadas a “Fred” Machado, empresario hoy preso por narcotráfico.

Más allá de los traslados a distintas provincias, la documentación judicial también puso el foco en tres viajes dentro de cielos bonaerenses: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata.


Los registros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la ANAC muestran que Espert realizó en total 36 vuelos en 2019 utilizando aviones asociados a Machado. Aunque públicamente el economista dijo haber compartido solo un trayecto con él –el del 18 de abril a Viedma, para presentar su libro “La sociedad cómplice”–, la información recopilada por la justicia señala una agenda mucho más nutrida de traslados.

el 6 de junio de 2019 Espert partió hacia Villa Gesell acompañado de integrantes de su equipo, entre ellos Luis Rosales –candidato a vicepresidente– y la fotógrafa Gabriela Valle. Todo el grupo viajó en el avión que usaba Machado, lo que refuerza las sospechas judiciales sobre el financiamiento de esos movimientos.
  
Ese viaje sí se enmarca en plena actividad proselitista, en un tramo de campaña que buscaba reforzar presencia en la Costa Atlántica.

 

Fuente:https://www.infocielo.com/politica-y-economia/estos-fueron-los-vuelos-de-espert-en-la-provincia-de-buenos-aires-con-el-avion-del-narco-machado 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".