ABRIR

Sociedad

Polemica: Libro asegura que Hitler murió en Villa Gesell

31-05-2015 (30.01.2014) El mismo está escrito por dos investigadores ingleses, quienes lo titularon, en su traducción: Lobo Gris: El Escape de Adolf.
Un polémico libro publicado en Gran Bretaña propone un giro en la historia al negar que Adolf Hitler murió el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín. Por el contrario, asegura que se escapó y viajó en secreto a Argentina donde vivió los últimos años de su vida . Hitler falsificó su propio suicidio en Alemania y partió junto a su esposa, Eva Braun, a la Argentina, donde ambos murieron ancianos, según la obra titulada “Grey Wolf: The Escape Of Adolf” (Lobo Gris: El Escape de Adolf), escrita por los autores británicos Gerrard Williams y Simon Dunstan.
 
Williams y Dunstan, incluso, afirman que la pareja tuvo dos hijas antes de que Hitler muriera en 1962 a los 73 años.
 
Los escritores ingleses refutaron la teoría acerca de que el Führer se disparó en su búnker de Berlín el 30 de abril de 1945, y que Braun se suicidó al ingerir una dosis de cianuro. En cambio, sostienen que existe “evidencia concluyente” que indica que la pareja escapó al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para comenzar una nueva vida “en el enclave fascista y pro-nazi de Argentina” .
 
Hitler y Braun no se suicidaron, sino que “huyeron hasta las costas argentinas en un submarino y vivieron muchos años”, donde criaron a sus dos hijas juntos, describen las páginas del libro.
 
La obra indicó además que los servicios de Inteligencia estadounidenses fueron “cómplices” del escape del gran dictador, a cambio de acceso a tecnología de guerra desarrollada por los nazis y que desde la policia de Villa gesell se enviaban telegramas al FBI. 
 
Los autores denunciaron que dos de sus “testigos oculares” fueron “amenazados de muerte” durante el trabajo en este libro.
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".