En su quinta sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves el proyecto del legislador provincial de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, que rechaza la derogación de las zonas frías contemplada en el proyecto de Presupuesto 2026 elevada por el Gobierno nacional.
Con la presentación de la “Ley de Leyes”, la administración nacional de Javier Milei propuso modificar radicalmente el régimen de subsidios al gas natural en el país. La iniciativa prevé la eliminación de la ampliación del régimen de zonas frías, y repercutirá en millones de hogares del sur y centro de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto, la Cámara baja provincial aprobó el proyecto de Pulti para rechazar la decisión de la administración nacional. Tras su aprobación sobre tablas, el legislador marplatense señaló que “el Congreso también tiene que defender este beneficio para los vecinos, tal como hizo ayer rechazando los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica”.
“Se quita las zonas frías sin que hayan cambiado las temperaturas que justificaron el beneficio y tampoco mejoraron las condiciones económicas: todo lo contrario”, advirtió el diputado bonaerense de Unión por la Patria (UxP).
Acto seguido, Pulti agregó: “el poder adquisitivo se deteriora producto de las políticas económicas de Milei. La industria cae, hay menos trabajo y las jubilaciones no alcanzan a cubrir la canasta mínima”.
Al remarcar la importancia de sostener derechos adquiridos, Pulti subrayó el rol del Congreso. “Así como ayer se defendió la universidad pública y la salud pediátrica frente a los vetos presidenciales, ahora también corresponde que el Congreso defienda a los vecinos y vecinas del sur y sudeste bonaerense que necesitan este”.
Vale recordar que, la Ley 27.637 de Zonas Frías, sancionada en 2021, reconoció una realidad concreta: en ciudades como Mar del Plata y la región el consumo de gas es mayor por las condiciones climáticas. Por eso se establecieron descuentos del 30% y del 50% en las facturas de los usuarios residenciales, entidades de bien público y clubes de barrio.
“La decisión aprobada en la Cámara de Diputados bonaerense expresa con claridad la preocupación frente a la pérdida de un derecho que impacta en la vida cotidiana de miles de familias”, subrayó el legislador.
En esa línea, Pulti cerró: “El gobierno nacional pretende ajustar también sobre la calefacción de los hogares, pero los bonaerenses no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se les quita a nuestros vecinos lo que les corresponde por justicia. El Congreso debe estar a la altura y frenar este atropello”.
En paralelo al proyecto del legislador de Unión por la Patria, los diputados también dieron luz verde a un proyecto de Micaela Olivetto que planteaba “el rechazo al proyecto de Presupuesto 2026 que procura dejar sin efecto la ampliación del régimen de Zona Fría establecida por la ley nacional 27.637”.
Es preciso mencionar que, ambas iniciativas fueron respaldadas también por las diputada de Unión por la Patria (UxP), Maite Alvado, Maria Fernanda Bevilacqua, y por el legislador del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín.